Su nombre proviene de dos palabras en sánscrito, sirsa que quiere decir "cabeza" y asana que significa "postura". Sirsasana, la postura sobre la cabeza, es conocida tradicionalmente como el rey de todas las asanas. Es una de las asanas invertidas más importantes del yoga ya que hace que se revitalice todo el cuerpo y además estimula la mente.

Cuando nacemos, la cabeza es lo
primero que sale, y a continuación salen las extremidades. El cráneo encierra el
cerebro, y el cerebro controla el sistema nervioso y los órganos de los
sentidos. Nuestro cuerpo no puede funcionar correctamente sin un cerebro sano.
A través de Sirsasana, aseguramos un
suministro adecuado de sangre al cerebro y estamos estimulando las glándulas pituitaria
y pineal. Nuestro crecimiento, la salud y la vitalidad dependen del buen
funcionamiento de estas dos glándulas que controlan el equilibrio bioquímico
del cuerpo. La práctica regular de Sirasana, favorece la purificación de la sangre y oxigena las células del cerebro.
Aumenta el poder mental y los pensamientos se vuelven más claras.
La postura sobre la cabeza, estimula el sistema nervioso, lo que aumenta
el estado de alerta y claridad mental.
Es una postura calmante y relajante. Las personas que sufren de insomnio, falta
de memoria y vitalidad se ven beneficiados por la práctica de este asana.
Además, fortalece la columna vertebral,
el cuello, los hombros y los brazos, el sistema muscular del abdomen y las piernas.

Cuando nos disponemos a practicar esta postura,
es importante mantener una alineación
correcta, a fin de evitar lesiones. Este se debe aprenderse bajo la guía de un
profesor cualificado para la enseñanza. Una
vez que se consigue la correcta alineación y el equilibrio, tratar de mantener
la posición durante más tiempo para obtener el máximo beneficio.
Las personas que sufren de hipertensión,
desprendimiento de retina, glaucoma, hernias, enfermedades cardiovasculares,
dolor cervical, trombosis, arteriosclerosis, y problemas renales no deben
practicar la postora sobre la cabeza. Las mujeres durante la menstruación deben
evitar el mantener inversiones. Las
mujeres embarazadas deben tener especial cuidado y consultar a su médico antes
de intentar esta postura, yo no aconsejo aprenderla durante este periodo, pero
es posible realizarla para yoguinis que ya dominaban su práctica antes del embarazo.
Sarvangasana, la reina de las asanas y
Sirsasana, el rey de las asanas, conforman el reinado perfecto que trae salud y vitalidad al cuerpo a la vez que calma
y relaja la mente.
Paz y Bienestar para tu vida,
Om Shanti
Amalia Shakti