Anuloma Viloma es un ejercicio de Pranayama que la maravillosa Ciencia del Yoga nos ofrece. También es conocido como Sukha Pranayama y Nadi Sodhana. En este ejercicio se alterna la
respiración entre las dos fosas nasales. El ser humano respira naturalmente de
esta forma. Esto se puede comprobar fácilmente situando la palma de la mano
debajo de la nariz. Una de las fosas estará siempre más activa que la otra y el
aire de la inspiración pasará principalmente a través de una fosa nasal.

Cuando la respiración se hace por
una misma fosa nasal más de 24 horas, es señal de que se avecina una
enfermedad. Anuloma Viloma restablece el equilibrio de esta alternancia, el
equilibrio de la circulación de la energía vital o prana en el organismo y
purifica los nadis. Anuloma Viloma ayuda a
equilibrar el funcionamiento de los hemisferios derecho (expresivo) e izquierdo
del cerebro (lógico).
Para comenzar a practicar Anuloma
Viloma, es recomendable, según menciona Swami Vishnudevananda en El libro de
Yoga, practicar durante un tiempo las siguientes fases:
● Fase 1. Respiración por una sola fosa nasal
sin retención
● Fase 2. Respiración alterna sin
retención respiratoria
● Fase 3. Respiración alterna completa.
Comienza en este orden y sólo cuando te
sientas cómodo pasas a la fase segunda y tercera. Más adelante podrás hacer
Anuloma Viloma. Antes de comenzar, es recomendable utilizar un cojín para estar más cómodo manteniendo la espalda erguida y asegurarse de que las rodillas están cómodamente sobre el suelo. Cuando se tamponen las fosas nasales, ejercer una presión suave sobre la aleta de la nariz (la justa para que no pase el aire) y antes de comenzar, sería conveniente sonarse la nariz asegurándose de que los pasajes libres de obstrucciones y si fuera posible hacer una limpieza nasal de agua y sal con jala neti.
Es importante tener en cuenta que al comienzo de esta práctica es frecuente acumular tensión en el hombro derecho. Si no elevamos el codo nos ayudará a mantener la relajación en la zona. De la misma forma hemos de mantener el rostro relajado sin contraer especialmente el entrecejo y recordar mantener la cabeza en línea con la espalda sin girarla hacia nuestra mano.
Vamos a explicar
como se realiza la respiración alterna completa
● Siéntate sobre un cojín con las
piernas cruzadas; la espalda recta, la cara mirando al frente y los ojos
cerrados. La barbilla debe estar ligeramente inclinada manteniendo el cuello
estirado.
*mano izquierda en Chin mudra: apoyada sobre
la rodilla izquierda, palma hacia arriba, cerrando circuito con el índice y el
pulgar que se tocan, los otros dedos extendidos.
*mano
derecha en Vishnu mudra: índice y corazón doblados, tocando la palma de la mano,
los otros dedos extendidos.
Respiración
alterna completa Inspira por la fosa izquierda durante tres segundos, tapa
ambas fosas, la izquierda con el anular, la derecha con el pulgar, manteniendo
doblados el índice y el corazón, y retén el aliento contando hasta doce para a
continuación espirar por la derecha durante seis segundos. Vuelve a taparte la
fosa izquierda e inspira contando hasta tres por la derecha, tapa ambas fosas y
retén en doce; destapa la izquierda y espira en seis. Acabas de realizar una
vuelta completa de Anuloma Viloma.

Om Shanti
Amalia Shakti
YOGA VIDA SALUDABLE